Artículo:Más cotizados que el oro


Más cotizados que el oro
La escasez a nivel mundial de estos elementos amenaza la viabilidad del programa del gobierno mexicano que busca remplazar focos incandescentes por lamparas ahorradoras.

El 15 de julio del año pasado, Rosario Figueroa se convirtió en la primera beneficiaria del programa Luz Sustentable, el esquema a través del cual el gobierno federal busca reemplazar casi 23 millones de focos incandescentes y así reducir hasta 2.78 millones de toneladas de dióxido de carbono al año, ya que una quinta parte de toda la electricidad que se consume en México se usa para iluminar casas.

Luego de mostrar su identificación y su recibo de luz, y entregar sus cuatro focos incandescentes (como marcan las bases del programa), Figueroa recibió de manos del propio presidente Felipe Calderón su paquete con cuatro lámparas ahorradoras.

A la fecha, el gobierno ha entregado más de 18 mllones de focos ahorradores y ya planea extender el programa a una segunda etapa, en la que piensa distribuir otro 23 millones de estas lámparas. Sin embargo, tal vez deba pagar más de los 560 millones de pesos que desembolsó por los primeros 23 millones de lámparas. Esto, debido a la escasez y al encarecimiento de 17 elementos químicos poco conocidos, y que se usan en la producción de focos.


Referencia:
  • Martínez, C. (2012). Más cotizados que el oro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Artículo: El marketing internacional como herramienta indispensable para una exportación efectiva